Hagan un mundo mejor y díganlo a todos. El desafío de la comunicación social para la promoción de Justicia, Paz y Cuidado de la Creación
El desafío de la comunicación social para la promoción de Justicia, Paz y Cuidado de la Creación
Curso de Comunicación Social para los Promotores de Justicia y Paz
Descarga el volante aquí – Download the flyer in English here
Inscripción en línea aquí Sigue leyendo
Italia – Un foro intergeneracional para una alianza educativa común: “Somos, compartimos, nos preocupamos”
Diálogo entre generaciones con la finalidad de reavivar el compromiso hacia una educación más abierta e inclusiva: esta es la respuesta de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) y la Facultad de Educación “Auxilium” de las Hijas de María Auxiliadora (FMA), un llamado a la propuesta del Papa Francisco para preparar el tema: “Reconstruir el pacto educativo global”.
Juntos contra la trata: “Para nosotras es una gracia poder vivir con ellas porque podemos compartir nuestra vida y ver los progresos que hacen”
Durante la Jornada de Oración y Reflexión contra la trata tuvimos la oportunidad de hablar con una de las sores que acompaña a las víctimas en una casa de protección. Durante la entrevista, aseguró que tanto las hermanas como las jóvenes acogidas participaban en la vigilia con mucha alegría, pues considera muy importante dedicar momentos para rezar juntas y tomar consciencia de lo que el papa Francisco ha definido como “una lacra” de la sociedad. Sigue leyendo
Las seis realidades que preocupan a la vida religiosa latinoamericana
La CLAR pone el dedo sobre las llagas que interpelan la misión de los religiosos del continente
Las amenazas que padece la Casa común, la situación de la mujer, el drama de los migrantes, la violencia, la corrupción política y el sistema económico motivan el compromiso de los consagrados Sigue leyendo
Jesuitas. Nuestro voto de pobreza y su testimonio evangélico hoy en día
El P. General Arturo Sosa ha creado una comisión especial para examinar los Estatutos de la Pobreza. La comisión también revisará también las Instrucciones sobre la Administración de los Bienes, la “biblia” de cada ecónomo provincial. La CG 36 pidió este proceso, pero el Padre General lo está llevando más allá. Sigue leyendo
#UISG. La interculturalidad en la vida religiosa: la Hna. Pat Murray contesta a sus preguntas, 19 febrero, 14-15.30 horas (hora de Roma), Encuentro en línea
Redentoristas. Carta del Superior General de proclamacion del ano Jubilar de San Clemente
Queridos Cohermanos, Hermanas y Asociados en la Misión:
El 15 de marzo de 2020 es el bicentenario de la muerte de San Clemente María Hofbauer, conocido generalmente por “el apóstol de Varsovia y Viena” y el “segundo Fundador de la Congregación”. La aportación de San Clemente a la historia y desarrollo de la Congregación del Santísimo Redentor ha dejado en nuestra espiritualidad y misión una huella indeleble. Sigue leyendo
Exhortación apostólica postsinodal “Querida Amazonia” del Santo Padre Francisco al pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad
AL PUEBLO DE DIOS Y A TODAS LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD
1. La querida Amazonia se muestra ante el mundo con todo su esplendor, su drama, su misterio. Dios nos regaló la gracia de tenerla especialmente presente en el Sínodo que tuvo lugar en Roma entre el 6 y el 27 de octubre, y que concluyó con un texto titulado Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral. Sigue leyendo
Conferencia Española de Religiosos (CONFER). IV Jornada de formación y reflexión sobre los “Proyectos Intercongregacionales”
Madrid, 30 de enero de 2020 (IVICON).- El próximo 12 de marzo tendrá lugar la IV Jornada de formación y reflexión sobre los “Proyectos Intercongregacionales” organizada por el Área de Justicia y Solidaridad de la CONFER. Sigue leyendo
Maristas De Champagnat: El proyecto fratelli continúa trabajando con los niños y jóvenes pese a la crisis
A pesar de la crisis política en el Líbano y las protestas sociales que se realizan desde octubre de 2019, la Comunidad Fratelli sigue trabajando y desarrollando programas socioeducativos gratuitos a favor de centenares de niños y jóvenes, pobres y refugiados, gracias a la generosidad de los donantes, y el esfuerzo de los laicos, voluntarios y Hermanos de la Salle y Maristas de la asociación. Sigue leyendo