Prensa
#300 La Salle: Conmemoración de los 300 años de la muerte del Fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (FSC)
En el año 2019, con motivo de la conmemoración del 300º aniversario de la muerte de San Juan Bautista de la Salle, el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, celebra el acontecimiento con el lema: La Salle 1719-2019. Un corazón, un compromiso, una vida. Con tal motivo la Santa Sede ha concedido un Año Jubilar desde el 17 de noviembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019. Sigue leyendo
Consagrados llamados a ser la aurora de la Iglesia
Se concluyó ayer el Congreso internacional “Consecratio et consecratio per evangelica consilia” organizado por la Congregacion para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
«Debemos continuar caminando juntos en sinodalidad, porque el Espíritu Santo habla donde existe la armonía de la vida fraterna». Lo ha dicho el Cardenal De Aviz, Prefecto de la CIVCSVA en la conclusión de la sesión del día de ayer. Sigue leyendo
Consagrados y Consagradas: un pueblo numeroso en la Iglesia
Inicia hoy, en la Universidad Pontificia Antonianum, el Congreso internacional “Consecratio et consecratio per evangelica consilia” organizado por la Congregación para la Vida Consagrada y las Sociedades de vida apostólica.
Son más de 600 participantes, los que han llegado de todo el mundo, pertenecientes a Institutos de vida consagrada, Sociedades de vida apostólica, Institutos seculares, Ordo virginum, Nuevos Institutos Sigue leyendo
Vida consagrada: un congreso sobre el tema de la consagración
El Congreso Internacional «Consecratio et consecratio per evangelica consilia» se celebrará en Roma del 3 al 6 de mayo, organizada por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, en la Universidad Pontificia Antonianum.
El Dicasterio, desde hace un tiempo, ha comenzado una reflexión sobre los diferentes significados que se atribuyen a las expresiones «consagración» y «vida consagrada», Sigue leyendo
El Santuario de Loyola impulsará el perdón y la reconciliación
En los próximos años se ofrecerán experiencias de acompañamiento dirigidas especialmente a personas que han vivido violencias y vulneración de derechos humanos.
En febrero se ha realizado un taller piloto de Escuelas de Perdón y Reconciliación ES.PE.RE., una iniciativa de éxito en países como Colombia y Perú. Sigue leyendo